jueves, 19 de enero de 2012

QAM

Modulación de amplitud en cuadratura

Es una técnica de modulación digital avanzada que transporta datos, mediante la modulación de la señal portadora de información tanto en amplitud como en fase. Esto se consigue modulando una misma portadora, desfasando 90º la fase y la amplitud.
La señal modulada en QAM está compuesta por la suma lineal de dos señales previamente moduladas en DBL-PS (Doble Banda Lateral - con Portadora Suprimida)
Se asocian a esta tecnología aplicaciones tales como:
  • Modems telefónicos para velocidades superiores a los 2400bps.
  • Transmisión de señales de televisión, microondas, satélite (datos a alta velocidad por canales con ancho de banda restringido).
  • Modulación TCM (Trellis Coded Modulation), que consigue velocidades de transmisión muy elevadas combinando la modulación con la codificación de canal.
  • Módems ADSL que trabajan en el bucle de abonado, a frecuencias situadas entre 24KHz y 1104KHz, pudiendo obtener velocidades de datos de hasta 9Mbps, modulando en QAM diferentes portadoras.

Funcionamiento

La modulación QAM consiste en modular por desplazamiento en amplitud (ASK) de forma independiente, dos señales portadoras que tienen la misma frecuencia pero que están desfasadas entre sí 90º. La señal modulada QAM es el resultado de sumar ambas señales ASK. Estas pueden operar por el mismo canal sin interferencia mutua porque sus portadoras al tener tal desfase, se dice que están en cuadratura.
La ecuación matemática de una señal modulada en QAM es:
\ a_n cos (wt) + b_n sin (wt)

Las amplitudes de las dos señales moduladas en ASK (a y b), toman de forma independiente los valores discretos an y bn correspondientes al total de los “N” estados de la señal moduladora codificada en banda base multinivel, según la ecuación N= n * m.
Una modulación QAM se puede reducir a la modulación simultánea de amplitud ASKn,m y fase PSKn,m de una única portadora, pero sólo cuando los estados de amplitud An,m y de fase Hn,m que esta dispone, mantienen con las amplitudes de las portadoras originales an y bn la relaciones que se indican:

\ QAM \longrightarrow   A_n (cos wt)  + B_m (sen wt) = A_{n,m} cos  (wt-H_{n,m})

donde An(cos(wt)) y Bm(sen(wt)) están moduladas en ASK, An,m esta modulada en ASK y (coswt − Hn,m) es una expresión modulada en PSK

  • \ A_{n,m} =  \sqrt{A_n^2 +B_m^2}
  • \ A_n = A_{n,m} \cos (H_{n,m})
  • \ H_{n,m} = \arctan (\cfrac {B_m}{A_n})
  • \ B_m = A_{n,m} \sin (H_{n,m})
Estas expresiones se deducen fácilmente a partir de las siguientes:
\ A \cos(wt-h) = A \cos(wt)* \cos(h) + A \sin(wt)* \sin(h)
\ A \cos(wt-h) = A \cos(h)* \cos(wt) + A \sin(h)* \sin(wt)
\ A \cos(wt-h) = a \cos(wt) + b \sin(wt)

donde:
a=A*cos(h)\,
b=A*sen(h)\,

jueves, 6 de octubre de 2011

PAT Y NAT Y DIFERENCIA


NAT NETWORK ADRESS TRANSLATION
En las redes de computadoras , NAT es el proceso de modificación de la dirección IP de información en los encabezados de paquetes IP , mientras que en tránsito a través de un tráfico de dispositivos de enrutamiento
El tipo más simple de NAT proporciona una traducción a una de las direcciones IP.
RFC 2663 se refiere a este tipo de NAT como NAT básica
A menudo es también conocido como uno a uno, NAT
En este tipo de NAT sólo las direcciones IP, cabecera de comprobación IP y las sumas de comprobación de nivel superior que incluyen la dirección IP necesitan ser cambiadas.
El resto del paquete puede ser dejado intacto (al menos para básica de TCP / UDP funcionalidad, algunos protocolos de nivel superior pueden necesitar otra traducción).
NAT básica se puede utilizar cuando no es un requisito para interconectar dos redes IP con la incompatibilidad de direccionamiento.
Sin embargo, es común para ocultar un espacio total de direcciones IP, por lo general consta de las direcciones IP privadas , detrás de una única dirección IP (o en algunos casos, un pequeño grupo de direcciones IP) en otro espacio de direcciones (generalmente pública).
Para evitar la ambigüedad en el manejo de los paquetes que devuelve un uno-a-muchos NAT debe alterar información de mayor nivel, como TCP / UDP en las comunicaciones salientes y debe mantener una tabla de traducción para que los paquetes de retorno puede ser correctamente traducida. RFC 2663 utiliza el plazo NAPT ( traducción de direcciones de red y puerto ) para este tipo de NAT.

PAT PORT ADRESS TRANSLATION
Es una extensión a la traducción de direcciones de red (NAT) que permite que varios dispositivos en una red de área local (LAN) que se asignan a un solo público la dirección IP
El objetivo del PAT es la conservación de direcciones IP.
La mayoría de las redes domésticas utilizan PAT. En tal escenario, el proveedor de servicios Internet ( ISP
Asigna una dirección IP a la red local del router
Cuando el equipo X se conecta a Internet, el router asigna al cliente un número de puerto , que se adjunta a la dirección IP interna.
Esto, en efecto, da a X PC una dirección única.
Si el equipo Z se conecta a Internet al mismo tiempo, el router le asigna la misma dirección IP local con un número de puerto diferente.
Aunque ambos equipos están compartiendo la misma dirección IP pública y el acceso a Internet al mismo tiempo, el router sabe exactamente en qué equipo específico para enviar paquetes a la s, ya que cada ordenador tiene una dirección interna única.
PAT también se conoce como portabilidad, el puerto de sobrecarga, nivel de puertos NAT multiplexado y única dirección NAT.
El servicio NAT crea una entrada en su tabla de direcciones IP internas, puertos internos y puertos externos. A partir de entonces, todos lospaquetes que provengan del mismo hosts serán traducidos con los mismos puertos.
El receptor del paquete utilizará los ip y puerto recibidos para responder, por lo que dicha respuesta llegará a la “oficina de correos”. Inicialmente, si el puerto destino no existe en la tabla del NAT, los datos serán descartados.
El servicio PAT borra las traducciones periódicamente de su tabla cuando aparenten no estar en uso. Como el número de posibles puertos a otorgar es de 16 bit (65535), la probabilidad de que un ordeandor no encuentre una traducción es realmente pequeña.

DIFERENCIA
  • NAT

cambia la dirección de origen  en cada paquete salida
Nat se usa para utilizar direcciones privadas y proveer aun así conectividad con el resto de Internet.
  • PAT 

HACE LA TRADUCCION DE DIRECCION DE PUERTOS
el objetivo de pat es la conservación de direcciones ip
permite que una sola direccion ip sea utilizada por varia maquinas en internet

viernes, 23 de septiembre de 2011

DESDE JAVA CONSEGUIR LA IP

import java.net.*;
class isabelip {
  public static void main( String[] args ) {
    try {
      System.out.println( "-> Direccion IP de una URL, por nombre" ); 
      InetAddress address = InetAddress.getByName( "nereida.deioc.ull.es" );
     System.out.println( address );
    
      System.out.println( "-> Nombre a partir de la direccion" );
      int temp = address.toString().indexOf( '/' );
      address = InetAddress.getByName( address.toString().substring(temp+1) );
      System.out.println( address );
      
      System.out.println( "-> Direccion IP actual de LocalHost" );
      address = InetAddress.getLocalHost();
      System.out.println( address );
      System.out.println( "-> Nombre de LocalHost a partir de la direccion" );
      temp = address.toString().indexOf( '/' );
      address = InetAddress.getByName( address.toString().substring(temp+1) );
      System.out.println( address );
      System.out.println( "-> Nombre actual de LocalHost" );
      System.out.println( address.getHostName() );
      
      System.out.println( "-> Direccion IP actual de LocalHost" );
    
      byte[] bytes = address.getAddress();
    
      for( int cnt=0; cnt < bytes.length; cnt++ ) {
        int uByte = bytes[cnt] < 0 ? bytes[cnt]+256 : bytes[cnt];
        System.out.print( uByte+" " );
      }
      System.out.println();
    }
    catch( UnknownHostException e ) {
      System.out.println( e );
      System.out.println( "no esta conectado." );
    }
  }
}

martes, 20 de septiembre de 2011

PUERTOS

1. QUE PUERTOS ESTÁN ABIERTOS Y QUE PUERTOS ESTÁN CERRADOS
TCP isabel-746a7005:2580 localhost 39000 Established
TCP isabel-746a7005:2582 localhost 39000 Established
TCP isabel-746a7005:39000 localhost  2580 Established
TCP isabel-746a7005:39000 localhost  2582  Established
TCP isabel-746a7005:1039  cable190-248-3-171.une.net.co:http close_wait
TCP isabel-746a7005:1041  cable 190-248-3-163.une.net.co:http close_wait


2.EL COMANDO NETSTAT SUS BANDERAS Y UTILIDAD DE CADA UNA

  • -a Visualiza todas las conexiones y puertos TCP y UDP, incluyendo las que están "en escucha" (listening).
  • -b En los sistemas recientes, visualiza el binario (ejecutable) del programa que ha creado la conexión.
  • -e Estadísticas Ethernet de las visualizaciones, como el número de paquetes enviados y recibidos. Se puede combinar con la opción -s.
  • -n Se muestran los puertos con su identificación en forma numérica y no de texto.
  • -o En sistemas Windows XP y 2003 Server, muestra los identificadores de proceso (PID) para cada conexión. Se puede verificar los identificadores de proceso en el Administrador de Tareas de Windows (al agregarlo a las columnas de la pestaña procesos)
  • -p Muestra las conexiones para el protocolo especificado; el protocolo puede ser TCP o UDP. Si se utiliza con la opción de -s para visualizar la estadística por protocolo, proto puede ser TCP, UDP o IP.
  • -r Visualiza la tabla de enrutamiento o encaminamiento. Equivale al comando route print.
  • -s Estadística por protocolo de las visualizaciones. Por el valor por defecto, la estadística se muestra para TCP, UDP e IP; la opción -p se puede utilizar para especificar un subconjunto del valor por defecto.
  • -v En sistemas Windows XP y 2003 Server, y usado en conjunto con -b, muestra la secuencia de componentes usados en la creación de la conexión por cada uno de los ejecutables.
Intervalo: Vuelve a mostrar la información cada intervalo (en segundos). Si se presiona CTRL+C se detiene la visualización. si se omite este parámetro, netstat muestra la información solo una vez.
3.TIPO Y CLASE DE DIRECCION IP EN MI EQUIPO
en mi equipo hay clase C . privada 192.168.1.79

lunes, 19 de septiembre de 2011

puertos registrados


Glossary Link Puerto # / CapaNombreComentario
1080socksServicios Glossary Link proxy de aplicaciones de red SOCKS
1236bvcontrol [rmtcfg]Servidor de configuración remota para switches de red Garcilis Packeten
1300h323hostcallscTelecomunicación de llamadas a Glossary Link host seguras H.323
1433ms-sql-sMicrosoft SQL Server
1434ms-sql-mMicrosoft SQL Glossary Link Monitor
1494icaCliente Citrix ICA
1512winsMicrosoft Windows Glossary Link Internet Name Server
1524ingreslockServicios de bloqueo de sistemas de administración de bases de datos Ingres (DBMS)
1525prospero-npProspero sin privilegios
1645datametrics [old-radius]Entrada Datametrics / old radius
1646sa-msg-port [oldradacct]Entrada sa-msg-port / old radacct
1649kermitServicio de administración y transferencia de archivos Kermit
1701l2tp [l2f]Glossary Link Protocolo de túnel de capa Glossary Link dos (LT2P) / Reenvío de capa dos (L2F)
1718h323gatediscDescubrimiento de portero de telecomunicaciones H.323
1719h323gatestatEstado del portero de telecomunicaciones H.323
1720h323hostcallConfiguración de llamadas a host H.323
1758tftp-mcastMultidifusión FTP Trivial
1759/udpmtftpMultidifusión FTP Trivial (MTFTP)
1789helloprotocolo de comunicación de enrutadores Hello
1812radiusServicios de contabilidad y autenticación de marcado Radius
1813radius-acctContabilidad Radius
1911mtpProtocolo de transporte Glossary Link multimedia Starlight Networks (MTP)
1985hsrpProtocolo de Glossary Link enrutador Cisco Hot Standby
1986licensedaemonDemonio de gestión de licencias Cisco
1997gdp-portProtocolo de descubrimiento de puertas de Glossary Linkenlace Cisco (GDP)
2049Glossary Link nfs [nfsd]Sistema de archivos de red (NFS)
2102zephyr-srvServidor de mensajería distribuido Zephyr
2103zephyr-cltCliente Zephyr
2104zephyr-hmAdministrador de host Zephyr
2401cvspserverOperaciones cliente/servidor del Sistema de versiones concurrente (CVS)
2430/tcpvenusAdministrador de caché Venus para el sistema de archivos Coda (puerto codacon)
2430/udpvenusAdministrador de caché Venus para el sistema de archivos Coda (callback/wbc interface)
2431/tcpvenus-seEfectos secundarios para el protocolo de control de transmisión Venus (TCP)
2431/udpvenus-seEfectos secundarios del Protocolo de Glossary Link datagramade usuario Venus (UDP)
2432/udpcodasrvPuerto del servidor del sistema de archivos Coda
2433/tcpcodasrv-seEfectos secundarios TCP del sistema de archivos Coda
2433/udpcodasrv-seEfectos secundarios UDP SFTP del sistema de archivos Coda
2600hpstgmgr [zebrasrv]Enrutamiento Zebra
2601discp-client [zebra]Cliente discp; indicador de comandos Zebra integrado
2602discp-server [ripd]Servidor discp; demonio del Protocolo de información de enrutamiento (ripd)
2603servicemeter [ripngd]Medidor de servicios; demonio RIP para Glossary Link IPv6
2604nsc-ccs [ospfd]NSC CCS; demonio Open Shortest Path First (ospfd)
2605nsc-posaNSC POSA; demonio del protocolo Border Glossary LinkGateway (bgpd)
2606netmon [ospf6d]Dell Netmon; OSPF para el demonio IPv6 (ospf6d)
2809corbalocLocalizador de servicio de nombres Common Object Request Broker Architecture (CORBA)
3130icpv2Protocolo caché Internet versión 2 (v2); utilizado por el servidor de caché Squid Proxy
3306Glossary Link mysqlServicio de Glossary Link base de datos MySQL
3346trnsprntproxyProxy transparente
4011pxeServicio del Glossary Link Entorno de pre-ejecución (PXE)
4321rwhoisServicio Whois (rwhois) remoto
4444krb524Traductor de tickets Glossary Link Kerberos versión 5 (v5) a la versión 4 (v4)
5002rfeSistema de difusión de audio Radio Free Glossary LinkEthernet (RFE)
5308cfengineMáquina de configuración (Cfengine)
5999cvsup [CVSup]Herramienta de transferencia de archivos y actualización CVSup
6000/tcpx11 [X]Servicios del Sistema X Window
7000afs3-fileserverServidor de archivos Andrew File System (AFS)
7001afs3-callbackPuerto AFS para las llamadas al gestor de caché
7002afs3-prserverBase de datos de usuarios y grupos AFS
7003afs3-vlserverBase de datos AFS de ubicación de volumen
7004afs3-kaserverServicio de autenticación AFS Kerberos
7005afs3-volserServidor de administración de volumen AFS
7006afs3-errorsServicio de interpretación de errores AFS
7007afs3-bosProceso supervisor básico AFS
7008afs3-updateActualizador servidor-a-servidor AFS
7009afs3-rmtsysServicio gestor de caché remoto AFS
9876sdSesión Director para conferencias de multidifusión IP
10080amandaServicios de respaldo Advanced Maryland Automatic Network Disk Archiver (Amanda)
11371pgpkeyserverServidor de llaves públicas Pretty Good Privacy ( Glossary LinkPGP) / Glossary Link GNU Privacy Guard (GPG)
11720h323callsigaltSeñal alterna de llamada H.323
13720bprdDemonio de peticiones Veritas NetBackup (bprd)
13721bpdbmAdministrador de bases de datos Veritas NetBackup (bpdbm)
13722bpjava-msvcProtocolo Veritas NetBackup Glossary Link Java / Protocolo Microsoft Visual Glossary Link C++ (MSVC)
13724vnetdUtilidad de redes Veritas
13782bpcdVeritas NetBackup
13783vopiedDemonio de autenticación Veritas VOPIE
22273wnn6 [wnn4]Sistema de conversión Kana/Kanji[c]
26000quakeServidores de juegos de múltiples jugadores Quake (y relacionados)
26208wnn6-dsServidor Wnn6 Kana/Kanji
33434tracerouteHerramienta de localización de rutas de red Traceroute







Puerto lógico

Se denomina así a una zona, o localización, de la memoria de un ordenador que se asocia con un puerto físico o con un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.
En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el modelo de la capa de transporte, para distinguir entre las múltiples aplicaciones que se pueden conectar al mismo host, o puesto.
Aunque muchos de los puertos se asignan de manera arbitraria, ciertos puertos se asignan, por convenio, a ciertas aplicaciones particulares o servicios de carácter universal. De hecho, la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) determina, las asignaciones de todos los puertos comprendidos entre los valores [0, 1023], (hasta hace poco, la IANA sólo controlaba los valores desde el 0 al 255). Por ejemplo, el servicio de conexión remota telnet, usado en Internet se asocia al puerto 23. Por tanto, existe una tabla de puertos asignados en este rango de valores. Los servicios y las aplicaciones que se encuentran en el listado denominado Selected Port Assignments. De manera análoga, los puertos numerados en el intervalo [1024, 65535] se pueden registrar con el consenso de la IANA, vendedores de software y organizaciones. Por ejemplo, el puerto 1352 se asigna a Lotus Notes.


Puerto físico. Tipos de puertos

Un puerto físico, es aquella interfaz, o conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras, escáneres, discos duros externos, cámaras digitales, memorias pendrive, etc... Estas conexiones tienen denominaciones particulares como, por ejemplo, los puertos "serie" y "paralelo" de un ordenador.


Puerto serie (o serial)

Un puerto serie2 es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit de manera secuencial, es decir, enviando un solo bit a la vez (en contraste con el puerto paralelo3 que envía varios bits a la vez).
El puerto serie por excelencia es el RS-232 que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta ordenadores o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems pasando por ratones. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el integrado 82C50. El RS-232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo, la mayoría de dichos pines no se utilizaban por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más pequeño de solamente 9 pines, que es el que actualmente se utiliza. En Europa la norma RS-422, de origen alemán, es también un estándar muy usado en el ámbito industrial.
Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con un mayor apantallamiento. Son más baratos ya que usan la técnica del par trenzado; por ello, el puerto RS-232 e incluso multitud de puertos paralelos están siendo reemplazados por nuevos puertos serie como elUSB, el Firewire o el Serial ATA.
Los puertos serie sirven para comunicar al ordenador con la impresora, el ratón o el módem, sin embargo, el puerto USB sirve para todo tipo de periféricos, desde ratones a discos duros externos, pasando por conexiones bluetooth. Los puertos sATA (Serial ATA): tienen la misma función que los IDE, (a éstos se conecta, la disquetera, el disco duro, lector/grabador de CD y DVD) pero los sATA cuentan con una mayor velocidad de transferencia de datos. Un puerto de red puede ser puerto serie o puerto paralelo

Puertos de memoria

A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (Megabytes) hasta 4GB (Gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente el ordenador los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados, se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.


Puertos inalámbricos

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizandoo ndas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
puerto USB
Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los mas anticuados
Pero ¿qué otras ventajas ofrece este puerto? Es totalmente Plug & Play, es decir, con sólo conectar el dispositivo y "en caliente" (con el ordenador ya encendido), el dispositivo es reconocido, e instalado, de manera inmediata. Sólo es necesario que el Sistema Operativo lleve incluido el correspondiente controlador o driver. Presenta una alta velocidad de transferencia en comparación con otro tipo de puertos. USB 1.1 alcanza los 12 Mb/s y hasta los 480 Mb/s (60 MB/s) para USB 2.0, mientras un puerto serie o paralelo tiene una velocidad de transferencia inferior a 1 Mb/s. El puerto USB 2.0 es compatible con los dispositivos USB 1.1
A través del cable USB no sólo se transfieren datos; además es posible alimentar dispositivos externos. El consumo maximo de este controlador es de 2.5 Watts. Los dispositivos se pueden dividir en dispositivos de bajo consumo (hasta 100 mA) y dispositivos de alto consumo (hasta 500 mA). Para dispositivos que necesiten más de 500 mA será necesaria alimentación externa. Hay que tener en cuenta, además, que si se utiliza un concentrador y éste está alimentado, no será necesario realizar consumo del bus. Una de las limitaciones de este tipo de conexiones es que longitud del cable no debe superar los 5 ms y que éste debe cumplir las especificaciones del Standard USB iguales para la 1.1 y la 2.0

MARIA ISABEL GUERRA CANO


jueves, 18 de agosto de 2011

THROUGPUT Y GOODPUT

El ancho de banda de mi Internet es de 100.0 Mbps


TROUGPUT :

A la pagina que se le realizo el trougput fue a www.senavirtual.edu.co
tuvo como resultado 32 bytes con un promedio de 43ms
enviados 4 paquetes, recibidos 4 y perdidos 0.

GOODPUT : 

El archivo que se bajo de interner fue una diapositiva del correo electronico y su goodput fue de 953KB/sg

TEST

El test  se ralizo de la pagina http://www.test-velocidad.net/index.php y como resutado tuve


Velocidad de bajada: 1265 kbps (158.1 KB/sec)
Velocidad de subida: 330 kbps (41.3 KB/sec)
Latencia: 274 ms
Thu Aug 18 2011 20:41:11 GMT-0500 (Hora est. del Pacífico de SA)